HIFU facial y corporal, ¿cómo funciona?

Hoy te venimos a hablar de una de las técnicas no invasivas de medicina estética más avanzadas, el HIFU, tanto el HIFU facial como el corporal, aunque nosotros nos centraremos en su aplicación estética para el rostro.
Las siglas se traducen a Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad, por lo que, como imaginarás, se trata de una técnica no invasiva. Un tratamiento HIFU envía ultrasonidos de manera extremadamente focalizada a aquellas zonas de tu piel que lo necesiten y provoca un efecto similar al de un lifting quirúrgico, pero sin una intervención como tal. Es por eso que este tratamiento también se llama “lifting sin cirugía”.
Consigue eliminar los signos de envejecimiento y las marcas de la edad de una manera eficiente, devolviéndole el brillo y la juventud a tu piel.
La ciencia detrás del tratamiento HIFU
No queremos ser demasiado técnicos, pero sí queremos explicarte cómo funciona esta tecnología y este tratamiento tan novedoso.
A diferencia de otros tratamientos faciales y corporales, en las sesiones de HIFU se le aplica a la piel una serie de ultrasonidos de alta frecuencia, superior a 16.000Hz. Esto se hace de una manera muy localizada y con especial enfoque en las zonas que presentan más signos de la edad. Durante el tratamiento la piel se calienta ligeramente a una profundidad de unos 4.5mm, afectando a las células de las capas más profundas de la piel sin afectar a la superficie.
Los ultrasonidos provocan una contracción instantánea de la piel gracias a la reestructuración de proteínas como la elastina, el colágeno y neocolagénesis. Además, después de varias sesiones, el HIFU estimula los fibroblastos, que son los encargados de producir el colágeno en las células.
Por tanto el tratamiento HIFU trabaja en todas las capas y los niveles de la piel, la dermis, la epidermis y el “Superficial Muscular Aponeurotic System” o SMAS, el cuál es vital para tener una buena arquitectura facial.
Imagínate el HIFU como una lupa hiper enfocada que envía un haz de ultrasonido a las células que lo necesitan y las estimula para, por un lado para tensarlas y por otro para aumentar la temperatura de la piel sin dañar las células sanas, pero deshaciendo la grasa, que se eliminará de forma natural posteriormente.
¿Qué se trata con el HIFU?
Ya lo estarás intuyendo, pero el HIFU se usa como una alternativa sin bisturí para conseguir el efecto lifting y una piel más jóven y sana. Estimula el colágeno y la elastina para que tengas una piel más lisa y tersa a la vez que reduce los signos y imperfecciones de la piel asociados a la edad.
Es un tratamiento altamente recomendable para:
- Reducir la flacidez facial y corporal (el famoso efecto lifting)
- Tratas arrugas y otras imperfecciones
- Conseguir una piel más brillante, tersa y suave
- Disminuir la papada
- Eliminar acumulaciones de grasa del tejido adiposo
- Redefinir el óvalo facial
- Eliminar la celulitis
Aunque algunos afectos se pueden empezar a ver desde la primera sesión, es muy importante realizar varias para así conseguir los resultados más óptimos.
¿Cuánto dura una sesión HIFU?
El tiempo necesario y el número de sesiones dependerá del estado de la piel a tratar y de cuántas zonas necesitarán el tratamiento. Hay que decir que, aunque el HIFU se puede usar en todo tipo de pieles, existen algunas contraindicaciones que detallaremos más adelante.
Por normal general, aunque puede depender de cada caso, se empezará con la aplicación de un gel especial para este tratamiento estético y con un masaje. Una vez la piel está lista, se seleccionará el tiempo y la intensidad de las ondas y se empezará el tratamiento. En total, el tiempo de tratamiento puede oscilar entre 45 minutos y algo más de 1 hora.
Aún así, al no ser un tratamiento invasivo, te darás cuenta que es un tratamiento en el que no se sufre ningún tipo de dolor, aunque sí puedes notar unas leves molestias si tu umbral del dolor es bajo.
Otra buena notícia es que podrás retomar tus actividades habituales al salir de la clínica sin ningún problema. El tratamiento HIFU no requiere ningún tipo de reposo posterior y no deja marcas en la piel a parte de un posible enrojecimiento de la piel, aunque será ligero y desaparecerá al cabo de unas pocas horas.
Beneficios y efectos secundarios del tratamiento HIFU
Hacemos un repaso de los diferentes efectos que tendrá este tratamiento de vanguardia en tu rostro.
Los varios beneficios del tratamiento HIFU son:
- Es un tratamiento no invasivo e indoloro
- No requiere tiempo de recuperación
- Reduce las arrugas, la piel flácida y otros signos de la edad
- Estimula la producción del colágeno y la elastina
- Consigue el mismo efecto que un lifting facial, pero sin cirugía
- Ayuda a eliminar la grasa localizada y los adipocitos
- Es apto para casi todo tipo de pieles
- Elimina incluso la celulitis más arraigada después de varias sesiones
- No daña los tejidos de la piel
Y los pocos efectos secundarios:
- Posible ligero enrojecimiento de la piel durante unas horas
- Hormigueo transitorio en la zona tratada
- Muy raramente, aparición de pequeños hematomas que se van a los pocos días
¿Te interesa el HIFU facial?
Si estás en contra del bisturí, pero quieres conseguir el efecto de lifting facial, este puede ser tu tratamiento. Además, si quieres acelerar el proceso de rejuvenecer tu piel, que sepas que este tratamiento es totalmente compatible con masajes drenantes o la mesoterapia.
En clínicas Dray somos expertos en la aplicación de la técnica HIFU y en tratamientos para rejuvenecer tu piel. Busca tu clínica o contáctanos para que te asesoremos sin ningún compromiso.